Así compruebas si tenemos el mejor precio
Ya lo hablamos en agosto y sucedió: los precios de la gasolina iban a dispararse para el invierno, pero hay una fórmula para evitar que eso suceda. No es ni más ni menos que aceptar la tasa variable, la famosa tarifa TUR.
Pero, ¿Cómo sabemos si tenemos un buen precio de gasolina? ¿Cómo cambiar al mejor precio mientras todavía tenemos tiempo? Te lo explicamos paso a paso.
Qué vas a encontrar en este artículo :)
El precio del gas que tenemos
Lo primero es estudiar la última factura de gas que nos llegó. La información más importante que necesitamos encontrar es el precio al que nos cobran por kWh. Es una cifra que normalmente oscilará entre los 5 céntimos y los 20 céntimos (como vemos, una gran diferencia).
Lo siguiente a tener en cuenta es el tipo de tipo de interés que tenemos contratado. Él lo pondrá en la factura. RL.1, RL.2 o RL.3. Esta tarifa no la elige, sino que la elige la distribuidora según la cantidad de consumo que hagamos al año (hasta 5.000 kWh, entre 5.000 y 15.000 kWh o entre 15.000 y 50.000 kWh).
Una vez que tengamos eso, tenemos que mirar la siguiente tabla:
- TUR.1: fijo 5,03 euros/mes. plazo variable 0,0635 euros/kWh
- TUR.2: fijo 9,52 euros/mes. plazo variable 0,0606 euro / kWh
- TUR.3: fijo 20,54 euros/mes. plazo variable 0,0585 euros/kWh
Deber comparar los datos de nuestra factura con los datos de la tarifa TUR (RL.1 con TUR.1 y así sucesivamente). Si nuestra cuenta tiene un coste superior, merece la pena cambiarla.
Puede ocurrir que estemos en mercado libre y nuestro precio sea más ventajoso que el TUR, quizás porque tenemos un contrato largo o aún no se ha renovado. Entonces no vale cambiarlo pero hay que tener mucho cuidado notificaciones de cambio de precio de nuestra compañía de gas.
¿Cómo cambiar el valor de TUR?
Cambiar al precio TUR es muy sencillo, basta con una llamada telefónica a uno de los Minoristas de Último Recurso (CUR) que puedan ofrecer este precio y facilitarles el punto de suministro, nuestros datos personales y cuenta bancaria. Las empresas son las siguientes:
Efectivamente todos son grandes empresas de electricidad y gas natural pero tienen un nombre específico para comercializar este precio porque es requerido por la CNMC a partir de 2019.
la hora señalada
Actualmente el plazo variable no es igual a TUR. Como digo puede haber algunas excepciones, pero pocas. Sin embargo, el plazo variable podría ser superior en la tarifa TUR que en las gratuitas. ¿Valor? Aquí habrá que hacer cálculos, pero no solo con los últimos precios, ya que en verano no se consume tanto gas natural, sino con datos del invierno pasado.
Eso sí, si tenemos calefacción de gas natural, definitivamente merece la pena estar al precio TUR. Si solo hay cocina y agua caliente sanitaria, las cosas pueden estar más apretadas. Pero en este último caso conviene estudiar si no merece la pena cambiarlo todo a eléctrico, ya que a bajo consumo el peso del costo fijo de la cuenta es alto.
¿Por qué es ventajoso el precio TUR?
Pero, ¿Por qué el precio de la TUR es tan ventajoso? El mejor precio del mercado libre ronda los 15 céntimos el kWh (según la CNMC) y los hay que superan los 20 céntimos, frente a los 6 céntimos de la TUR.
La respuesta es clara: el Gobierno fija la tarifa TUR, que hasta la crisis del gas era más cara que las tarifas del mercado libre. Pero ahora tambiénEl gobierno decidió incurrir en déficit que habrá que pagar en los próximos años. En otras palabras, el gobierno decidió limitar artificialmente el costo del gas a los hogares para evitar facturas elevadas.
La medida puede tener más o menos éxito en comparación con otras alternativas, como subsidiar a los consumidores vulnerables o, en general, hacer que el ingreso mínimo vital esté disponible para todos. Pero lo cierto es que es el mecanismo que han creado para evitar grandes facturas de gas este invierno y así Si esta tarifa existe, debes aprovecharla.
TODO VIVIENDA / Fuente
LEAVE A REPLY