21 marzo, 2023 | 9:54 am
You are here:  / Hipotecas / Cómo reclamar los gastos hipotecarios pagados en exceso en 2022
Cómo reclamar los gastos hipotecarios pagados en exceso en 2022

Cómo reclamar los gastos hipotecarios pagados en exceso en 2022

Reclamación de gastos de vivienda

Si eres una de las personas que, junto con la hipoteca, ha tenido que pagar los gastos de notaría, gestoría y registro, debes saber que tienes derecho a recuperar parte de este dinero. Esto se debe a que el banco tuvo que cubrir parte de este gasto y no lo hizo. ¿No sabes cómo reclamar este dinero? Te lo pondremos fácil. Te daremos los pasos que debes seguir reclamar sus gastos hipotecarios pagados en exceso. Estoy seguro de que el dinero será útil.

Calcular los costos de la hipoteca

Antes de tomar cualquier acción, es importante hacer los números para ver aproximadamente cuánto dinero tendrá que devolverte el banco una vez que hagas el reclamo. Para hacerlo bien necesitarás ver las facturas. De estas facturas podrás recuperar lo siguiente:

  • Notario y agencia: se puede recuperar la mitad de lo pagado. El banco tuvo que cooperar y como lo pagaste todo tú mismo, deberían pagarte la mitad.
  • Cuotas de inscripción: todas las tarifas de registro deben pagarse a usted porque el banco fue responsable del gasto y no usted.

Hacer la reclamación en el banco

Cuando tenemos claro que el banco necesita pagarnos los gastos de la hipoteca que hemos pagado de más, es el momento de hacer una reclamación formal al Servicio de Atención al Cliente del banco. La gran mayoría de los bancos ya te permiten hacer el trámite online.

Una vez presentada la demanda, el banco tiene hasta un mes para respondernos. Si todo va bien, no nos pondrá en ningún medio. Pero a veces puede rechazar la solicitud. En este caso deberás presentar la reclamación al Banco de España. La entidad nos dará un dictamen no vinculante que podrá ser utilizado posteriormente para una posible denuncia. De esta forma tendremos la prueba de la afirmación que hemos hecho en el pasado. No nos vamos a engañar, la gran mayoría de bancos rechazan la solicitud para ahorrar tiempo y algunos clientes para dejar la reclamación en el olvido.

Informar al banco

La gran mayoría de los deudores hipotecarios se ven obligados a acudir a este departamento para recuperar el dinero que han pagado de más. Si desea tramitar la reclamación, puede utilizar estos medios:

  • Unión de consumidores: puedes acudir a ellos en busca de ayuda y así hacer la denuncia fácil y económica. Tienen un amplio servicio legal y son muy conocedores de este tema porque muchos consumidores utilizan esta vía.
  • Abogados: Es una ruta más personalizada y directa, pero a cambio tendrás que pagar sus tasas. Si no te importa contratar a un profesional, esta opción te facilitará la obtención del dinero.

Como te dirán en cualquiera de las dos vías mencionadas anteriormente, para presentar la denuncia tendrás que acudir a los juzgados especializados en cláusulas hipotecarias. Una vez interpuesta la denuncia, solo nos quedará esperar a que el juez decida la sentencia. En la gran mayoría de los casos, suelen pactar con el prestamista hipotecario, ya que efectivamente fueron compartidas.

TODO VIVIENDA / Fuente

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked ( required )