Saltar al contenido

¿Cómo saber si un contrato de alquiler es válido?

¿Cómo saber si un contrato de alquiler es válido?
Cautelas a tomar al firmar un contrato de alquiler. En mi experiencia profesional como letrado, voy a concretar una sucesión de consejos básicos que creo a tener en consideración en el momento de rentar una casa o local comercial para procurar eludir futuros inconvenientes.

1. El contrato ha de ser por escrito. Si bien un contrato de alquiler verbal es legal, la verdad es que si hay una disputa o discusiones, va a ser bien difícil que el dueño o el inquilino prueben los pactos completados, con lo que el viejo y sabio adagio de «las expresiones tienen que contar». «Ha de ser considerado. El viento los transporta».

¿Qué vas a encontrar en este artículo? :)

Por qué razón anotar el alquiler en el registro de la propiedad

La novedosa ley de ubicación urbana que entró en vigor en 2013 ha supuesto un destacable incremento de la seguridad jurídica tanto para el dueño para el arrendatario de la vivienda en alquiler . Primeramente, tienes que saber que la inscripción del contrato de arrendamiento en el Registro de la Propiedad no es obligatoria -en verdad, no se hace en la mayor parte de las situaciones- si bien sí aconsejable por múltiples fundamentos. Esta ley incluye hasta 8 referencias al Registro de la Propiedad

Si eres inquilino, ten presente que la inscripción del contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad tiene múltiples virtudes:

De qué manera llevar a cabo una contrato de alquiler de manera fácil?

Si aún tienes inquietudes sobre esto, despreocúpate, es habitual. Si vamos a rentar un piso por vez primera, lo mucho más frecuente es que no sepamos varias cosas similares con el alquiler.

De ahí que, si vas a rentar tu vivienda, lo destacado es que confíes en los especialistas en la materia, como los expertos de Housfy Alquileres. Ellos le van a dar los más destacados consejos sobre el alquiler y van a poder darle nuestro servicio de administración de alquileres, realmente útil para los dueños que no tienen la posibilidad de dedicar tiempo a trámites como la redacción de un contrato de alquiler.

¿Qué ocurre si el inquilino no paga y tengo un contrato privado?

En el caso de festejar un contrato privado, asimismo vale como prueba de que hay una relación de alquiler.

¿Qué precisas comprender para negociar un contrato de arrendamiento?

Tomando como referencia si el contrato de arrendamiento que hemos firmado es legal, lo que se precisa para negociar un contrato de arrendamiento, la mayor parte de las ocasiones se disminuye a eso que acuerdan las partes con intereses.

Es práctica negociar el valor de la renta, la duración del contrato, los probables cargos y las inclusiones de determinados recursos que en general se integran a través de un inventario adjunto al arrendamiento o al contrato de alquiler.