

En España, el mercado de alquiler de viviendas ha sido objeto de mucha discusión en los últimos años, y la nueva Ley de alquileres de 2023 ha generado aún más debate. Esta ley, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, introduce cambios significativos en la relación entre los inquilinos y los propietarios. En este artículo, exploraremos lo que los inquilinos pagarán con la nueva Ley de alquileres en España.
Garantía adicional limitada
Una de las principales novedades de la nueva Ley de alquileres de 2023 es que se limita la cantidad de garantía adicional que los propietarios pueden solicitar a los inquilinos. A partir de enero de 2023, los propietarios solo pueden solicitar una garantía adicional de un mes de alquiler, además de la fianza legal de un mes.
Gastos de intermediación
Otro cambio importante introducido por la nueva ley es que los propietarios ya no pueden cobrar a los inquilinos por los gastos de intermediación, como la comisión de las agencias inmobiliarias. Esto significa que los propietarios deberán pagar estas comisiones y no podrán repercutir estos costos en los inquilinos.
Tasas e impuestos
La nueva Ley de alquileres de 2023 también establece que los propietarios deben pagar las tasas e impuestos asociados con la firma del contrato de alquiler, como el impuesto de transmisiones patrimoniales y el impuesto de actos jurídicos documentados. Anteriormente, estos costos eran a menudo trasladados a los inquilinos.
Reparaciones y mantenimiento
Aunque los propietarios son responsables de mantener la vivienda en buen estado, los inquilinos también tienen ciertas responsabilidades. En general, los inquilinos deben informar al propietario de cualquier problema que surja durante su estancia en la propiedad. Si el problema es causado por el inquilino, como un daño en la propiedad, es responsabilidad del inquilino pagar por las reparaciones necesarias.
Gastos de suministros y servicios
Los inquilinos también son responsables de pagar los gastos de suministros y servicios, como electricidad, agua, gas y servicios de internet, a menos que se acuerde lo contrario con el propietario.
En resumidas cuentas, con la nueva Ley de alquileres de 2023, los inquilinos en España pagarán una fianza legal de un mes de alquiler, además de una garantía adicional limitada de un mes de alquiler. Los propietarios ya no pueden cobrar a los inquilinos por los gastos de intermediación, y deben pagar las tasas e impuestos asociados con la firma del contrato de alquiler. Los inquilinos también son responsables de informar sobre los problemas en la propiedad y pagar por los gastos de suministros y servicios, a menos que se acuerde lo contrario con el propietario.