¿Qué pasa si se me acaba el contrato de alquiler y no me voy?
Mudar la cerradura puede ser una primera iniciativa, pero no es una alternativa. Alén del enfado, este acto podría tener un efecto muy negativo si deseamos sacar al inquilino del contrato.
Lo que te recomiendan es que hagas las gestiones legales oportunas a fin de que comiencen a gestionar un desahucio por extinción de contrato a fin de que logren desocupar al inquilino que no desea irse.
Qué vas a encontrar en este artículo :)
No se autoriza evacuación
El Gobierno prorroga además de esto hasta el 31 de octubre de 2021 la suspensión de evacuaciones de personas en situación de puerta de inseguridad y sin hospedaje alterno. De esta manera, la suspensión de los desalojos, que concluyó el 9 de mayo de 2021, coincidiendo con el objetivo del estado de alarma, se regresa a prorrogar por decreto-ley.
A lo largo de este periodo de tiempo, cualquier desalojo por impago del alquiler mientras que los integrantes de este hogar se hallen en situación de puerta de inseguridad y no dispongan de otro hosting.
¿Cuándo finalizar?
Si escoge rescindir su contrato de arrendamiento antes que venza, es esencial entender que el inquilino puede rescindir el contrato de arrendamiento tras seis meses, siempre y cuando le avise al dueño con 30 días de antelación. Es esencial que el inquilino sepa que si escoge rescindir el contrato de arrendamiento, posiblemente deba pagarle al dueño un mes de alquiler por todos los años sobrante del contrato de arrendamiento.
El producto 11 de la Ley de Alquileres Urbanos establece que los periodos inferiores a un año van a dar sitio a la parte proporcional de la indemnización. El periodo de comunicación relacionado con la terminación del contrato de arrendamiento asimismo es dependiente de la fecha de firma del contrato de arrendamiento.
¿Qué derechos tengo si se me termina el contrato de arrendamiento y el dueño me desea desocupar?
Exactamente la misma en el apartado previo, si tu contrato de arrendamiento está a puntito de terminar, tienes derecho a seguir en la vivienda hasta llenar cinco años de arrendamiento.
Ahora mismo, el dueño puede hacer llegar al inquilino la no renovación del contrato.
Derechos del inquilino respecto a contratos de arrendamiento vencidos
El paso inicial en el desarrollo de desalojo es firmar el contrato de arrendamiento. Si quiere terminar el arrendamiento por el hecho de que el inquilino no ha comprado el alquiler, precisa un aviso por escrito de 14 días, salvo que el contrato de arrendamiento indique lo opuesto.
El contrato de alquiler puede ser verbal o escrito. El arrendador o el arrendatario tienen la posibilidad de finalizar un contrato de arrendamiento de mes a mes a su intención dando por lo menos 30 días (por lo menos) de aviso por escrito para desocupar, que expirará en el final del contrato de arrendamiento. Preste particular atención si el aviso de salida se da en el mes de febrero, que es menos de 30 días. Si el aviso de desalojo se distribución bastante tarde en el primer mes del año, no puede terminar el contrato de arrendamiento antes del 1 de marzo.
LEAVE A REPLY